Estoy preparando el ambiente navideño sicológico de mi persona. Por años la navidad me ha puesto idiota, cuando tenía sólo a mi hijo mayor y vivía en la casa de mi mamá, el mismo 24 íbamos a la calle General Velásquez, donde se reunían los obsequios para la campaña navideña de turno, y con los casi 36 grados Celsius, típicos de la estación, dejábamos un obsequio para un niño; esto contribuía a evadir el ambiente: "era Rodolfo un reno...”. Regresábamos agotados a casa, intercambiábamos regalos con la familia, dibujándome una espontánea sonrisa (como la del guasón) y caíamos en coma (optando por el coma de cansancio y no por el etílico).
Ahora la familia aumentó desprogramadamente, sumando una hija que ahora tiene dos años y un novio participativo, pero mi temor navideño continua, el año pasado pasó disimulado ya que participamos de una fiesta navideña de la familia de él donde despedíamos a su hermana; sé que debo involucrarme en la festividad y me esfuerzo por ello: armé el arbolito, le busco el sentido a la fecha, sin embargo el entorno me provoca mareos con tanto ofertón y publicidad alusiva a la fecha; escucho música navideña en formato jazz y se las bailo a mi hija, canto cancioncillas típicas, reduje los regalos por obligación y dejé sólo los que me nace hacer, pero debo admitir que la navidad no es lo mío.
Imagen: "How the Grinch Stole Christmas " uno de los dos roles que adoro de Jim Carrey
Ahora la familia aumentó desprogramadamente, sumando una hija que ahora tiene dos años y un novio participativo, pero mi temor navideño continua, el año pasado pasó disimulado ya que participamos de una fiesta navideña de la familia de él donde despedíamos a su hermana; sé que debo involucrarme en la festividad y me esfuerzo por ello: armé el arbolito, le busco el sentido a la fecha, sin embargo el entorno me provoca mareos con tanto ofertón y publicidad alusiva a la fecha; escucho música navideña en formato jazz y se las bailo a mi hija, canto cancioncillas típicas, reduje los regalos por obligación y dejé sólo los que me nace hacer, pero debo admitir que la navidad no es lo mío.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIpROlhcB0RmoAUekAkiU26orfMIAq2xW6GMBCnhQv_hpItR_5nADA4sTdPVmog0YE_YUEBGiebu71SfNEdghCZ4IVgRZWVNYf5o6kLEUiJXkwTsW2IfARcEoLQKsebB4HE2f4SDONjyk/s400/grinch.jpg)
3 comentarios:
Es que entre toda la avalancha de ofertas, lleve ya, y cosas muy superfluas, se pierde el verdadero sentido de esta fiesta.
Saludos
PD: En El Deportero Chile (http://eldeporterochile.blogspot.com) estamos buscando al mejor deportista chileno del 2008, y te invitamos a votar. El plazo se cierra este lunes 22 a las 12:00 hrs. Te esperamos!!!.
a 20 de dic yo todavia no compro un puto regalo ni tengo arbolito... bue... uvhfcyrextrdyxchfg
Por surte en casa , hay alguien que se ocupada de eso.
Realmente me sería difícil organizar envoltorio de Navidad.
mejor es verlo desde la objetividad de un niño, navidad = regalos; y eso, hace feliz.
Luces, media noche y canatr, comer...
A veces, uno necesita contagiarse, necesita en verdad.
Saludos a ti.
Marco.
Publicar un comentario